top of page
Buscar

La Rueda de La Vida

  • lorenagarciacoach
  • 21 ene 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 18 sept 2024

La búsqueda primaria de cada individuo, en la vida, no es otra que la de tener la sensación de vivir la vida en equilibrio. El mercado literario no había, en el pasado, vivido un boom de ventas tal como ocurre con los libros de autoayuda y desarrollo personal en la actualidad. Todos buscamos sentirnos mejor en mayor o menor medida,

Hace tan sólo 20 años hablar de las emociones, de los sentimientos ó de cultivar la mente y el espíritu era poco menos, sinónimo de gente rarita. Y no podías sí quiera pensar que la depresión tendría el peso que actualmente tiene en la sociedad, por aquella época era cosa de débiles y trastornados.

Me certifiqué como Life Coach en New York City en 2013 y llegué a España deseando compartir las bondades de la técnica. La practica del Coaching me había ayudado a dar un giro a la forma de ver mi vida y gestionar mis emociones y relaciones.

Llegué emocionada e ilusionada a un entorno escéptico y sarcástico para con mi pasión. Mi entorno no comprendió que quisiera dedicarme a algo que, para empezar, no entendían y que finalizar parecía tan poco estable.



Fue un gran aprendizaje para mi seguir adelante y poder vivir de lo que más me gusta.

Comencé a dar charlas y formaciones, sobre todo para empresas. Cómo liderar un equipo, cómo sacar el mejor partido de las personas, cómo involucrar a las personas en los proyectos de la empresa, cómo gestionar el cambio y un largo etcétera, el caso es que nada de eso funciona sí no lo planteas desde el propio beneficio de las personas de manera individual y de una forma muy personalizada.

Es quizás el desarrollo personal el área que cada empresa debería de tratar de apoyar y cultivar en sus empleados dado que no hay mejor cosa que contar con colaboradores que quieren y están comprometidos con su aportación a la empresa.

¡Fíjate en las palabras que uso! Quieren y están Comprometidos con su Aportación a la empresa. Y remarco estas palabras por que son el fundamento de que el tejido empresarial de cualquier empresa funcione como un máquina bien engrasada. Sí se trata de una empresa pequeña, es quizás mucho más fácil que los colaboradores sean conscientes de cómo su labor contribuye al éxito de la empresa, aunque en este caso el lidership ha de ser muy personalizado. En el caso de grandes empresas en las que los equipos son grandes y hay infinidad de personalidades y perfiles, es muy importante involucrar a las personas en los objetivos de la empresa y los PARA QUÉ, de las decisiones que se toman que les afectan y el cómo la labor de los equipos contribuye a sumar al del resto y a crear una identidad de empresa común. Además no hay que olvidarse de lo importante que es felicitar y recompensar las buenas practicas y lo importante que es dar un buen feedback que pueda reforzar y corregir actitudes, acciones, ejecuciones y orientaciones.



El caso es que no conseguirás sacar el mejor partido de nadie, sí esa persona no se siente equilibrada e importante. Del mismo modo que tú no eres capaz de dar lo mejor de ti sí no sientes que tu vida está en un equilibrio medianamente aceptable.

Para esto y para todo lo demás, existe una de mis herramientas favoritas, que utilizo de forma recurrente, como mayor o menor frecuencia y que me ayuda a ser consciente de cómo mejorar mi vida y tomar acción, en orden de dirigirme siempre hacia dónde quiero estar.

Esta herramienta se llama LA RUEDA DE LA VIDA.



Se trata de desgranar cada área vital de tu existencia y puntuar o poner de relieve como de realizado, satisfecho o completo; te sientes en cada una de ellas.

La clave para que el ejercicio se haga correctamente, es no pensar. Debes dejar que tu intuición te lo diga y no darle demasiadas vueltas al asunto. Puedes pintar las áreas de colores o rellenarlas, o puntuarlas.

Cada área hará posible que emerjan emociones. Puedes sentir dolor al puntuar el área del dinero, sí sientes que no consigues alcanzar lo que quieres, o puedes no querer pensar en el área de la familia y pasarla lo antes posible porque hay un conflicto que no quieres o no sabes resolver. Es importante que presentes atención a estas sensaciones, por que son la clave que te permitirá dar un salto hacia un mayor equilibrio.

Una vez hayas completado la rueda, presta atención a cómo de equilibrada está.

Sí la echaras a rodar ¿Qué área sería la que haría que la rueda quedara estancada?

¿Es esta área prioritaria para ti? ¿Hay más de una que requiere tu atención?

En el caso de que sea importante pero no quieras prestarle atención. ¿Qué parte de ti es la que se resiste?

¿Qué área es palanca de las demás? Es decir, cuál sería el área que al mejorar mejoraría automáticamente otras.

Y por último y más importante ¿Qué puedo hacer ahora para cambiar algo y dar un paso adelante?


Obviamente no te voy a dejar sólo en este punto. Quiero que sepas más para que le saques el mejor partido a este juego.

  • Quiero que sepas que es importante que cualquier cosa que hagas debe de honrar tus valores esenciales. Qué las decisiones y pasos que des han de ser en primer término buenos para ti.

  • Qué no es necesario plantear grandes cambios, o abordar grandes metas.

  • Qué lo importante es que hagas algo para ti hoy, no importa lo grande o pequeño que creas que pueda ser esa acción o cambio.

  • El objetivo es que te sientas mejor, ten presente siempre cuáles son tus líneas rojas.

  • Escribe una pequeña lista de cuáles son tus valores, otra de cuáles son tus fortalezas y otra de cuáles son las cosas que seguro no quieres, para que te sirvan de guía.



Una de las maravillosas personas que tuve el placer de acompañar en un proceso de coaching pudo a través de realizar esta tarea darse cuenta de qué:

  • Tenía un conflicto familiar con sus padres

  • No se sentía profesionalmente realizado.

  • Económicamente se sentía atrapado

  • No le gustaba el entorno en el que vivía

Gracias a este ejercicio pudo ponderar que era para él vital resolver el conflicto familiar, pero descubrió que de no dejar de verse atrapado, no conseguiría sentirse independiente para poder afrontar el asunto con la fortaleza que necesitaba. Por otro lado, el entorno en el que se movía le ponía triste y esto no le permitía sentirse capaz de alcanzar nada más allá de lo que es escenario diario le ofrecía.

Este maravilloso ser tenía la urgencia de resolver la dependencia familiar que sentía sobre sus hombros, sin embargo, por prioritario que esto pudiese resultar, no fue sobre lo que primero tomo acción. Descubrió que para resolver lo importante había de primero alcanzar la fortaleza necesaria para afrontar aquella conversación y cambiar el status quo de la relación familiar.

Su primer paso fue abrirse a una nueva vida, visualizar como quería que fuera su entorno, casa, empleo y rutina. Comenzó por postular a otros puestos de trabajo y enseguida consiguió un trabajo dónde sentirse estimulado, esto le permitió mejorar su economía y al poco tiempo una propuesta de traslado a otra oficina le permitió afrontar aquella conversación, reordenar su rol familiar y encontrar un entorno para vivir día a día más acorde al que quería.



Espero que esta pequeña historia te resulte estimulante y seguro que te preguntas que pudo hacer que este cliente diera su primer paso. Te lo diré.


La clave está en darse permiso.


Recuerda que puedes darte permiso para ser feliz y sentirte en paz y equilibrio.


Namasté Almas Bellas

 
 
 

Comments


bottom of page